Basozaina  - El guardabosques

Páginas

  • Orri nagusia
  • Hilabete argazkia
  • GazteluBerri
  • Ardi latxa Kontsulta
  • BasozainaKadak
  • Gure Lagunak
Bost elementuak "Gaztelu herria..... etorri BAI, baina ez kontatu" audiobisuala musika "Alegria" Fito & Fitipaldis .... ikusteko KLIK hemen

05 enero 2014

Zabalegiko Arkuek

0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Gaztelu, etorri bai..... baina ez kontatu!


Gazteluko Udala - Ayuntamiento

Gaztelu: 160 habitantes en 2016
(92 varones & 68 mujeres)
Alcalde: Garikoitz Aranzábal Lasa
Dirección: Gaztelu, 1 Kontseju
20491 Gaztelu, Gipuzkoa
Euskal herria, Europa
Tfn. +34 943 67 58 97
Fax +34 943 67 44 48
Fiestas: 15 de agosto Nra.Sra.de la Asunción
korreoe udala@gaztelu.eus

Online forms powered by 123ContactForm.com | Report abuse

Alojamientos más cercanos

Ostatu Leaburu
Hotel Oria Tolosa
Korteta agroturismo Tolosa
Pensión Karmentxu Tolosa
Hostal Oiarbide Tolosa
Landa etxea Ugalde Berastegi
Albergue Zuloaga Txiki Tolosa
Arginenea agroturismo Berastegi
Agroturismo Baztarretxe Berastegi

Garraio publikoa

Garraio publikoa

Eguraldia Gaztelun

El Tiempo

El tiempo en Gaztelu

Basozainan bertan bilatu

traduKtor

Sálvese quien pueda....

Sálvese quien pueda....
... pero todavía hay esperanza

Algunos enlaces para empezar

Leaburuko Udala
Folleto turístico Leaburu Gaztelu año 1992
Enlace ortofoto Gaztelu Foru Aldundia
PR-Gi 11 “Paseo de Uli” Gaztelu 13 km
Historia de Gaztelu: por Serapio Mugica Zufiria
Gaztelu visto por la Wikipedia
Gaztelu visto por Enciclopedia Auñamendi
Excursión de Navarra a Gipuzkoa por el cordal de Erroizpe
Gaztelu-Orexa-Gaztelu (Pr-Gi-11)

Flora Baskular meatxatuta

Flora Baskular meatxatuta

Diccionario Euskara/Castellano

Diccionario Euskara/Castellano

Escudo general a que tenían derecho todos los nobles de Gaztelu: en campo de gules, un castillo de oro, surmontado de una cruz de plata y acostado de dos pinos de sinople y, al pie de sus troncos, dos lobos de sable, contramirándose.

Entrevistas - Elkarrizketak

  • Miguel Garro "el pastor" artzaia
  • Jose Luis Rebordinos "el cineasta"
  • Miguel Aurkia "el sacristán"
  • Maria Albisu "la centenaria"
  • Luisa Lopez Telleria "la cocinera"

Aste honetan + ikusia

  • Sobre la pasmobelarra.....
    Verbena officinalis,   En agosto de 2010 se publicó una entrada sobre la Pasmobelarra , la Verbena officinalis, y a día de hoy es la pág...
  • Ukendua - Pomada de Pasmobelarra y Verbena
    Pasmobelarra: Anagallis arvensis Visito a mi amiga Nati Jauregi Etxeberria, tolosarra, mayor pero todavía en forma, y me enseña el balcó...
  • La Verbena o "pasmobelarra"
    Una de las plantas medicinales de uso popular más utilizadas en Gaztelu, Tolosaldea y alrededores, es la verbena, Verbena officinalis, tambi...
  • El diente de perro
    Diente de perro El "Diente de perro" es una planta bulbosa de la familia de las liliáceas, nativa de Europa y que crece en tod...
  • Enrike Ibabe - Arkuek en el Aralar
    Nace en Bilbao el 9 de noviembre de 1935, fallece en 2015. Escritor e investigador especializado en temas de cerámica vasca. Algunas de su...

Documentos de Interés PDF y JPG

  • La cueva de Txispiri-Gaztelu por el P.Máximo Ruiz de Gaona
  • El escribano Melchor de Ezkurdia gazteluarra
  • Gazteluko herriaren segregazioari buruzko azterketa SIADECO Donostia 1993
  • Costumbres Religiosas y datos históricos concernientes a la Parroquia de Santa Maria de la Asunción en Gaztelu - Por Pedro Rodriguez de Ondarra, Anuario de Eusko-Folklore 1966
  • Arquitectura rural en madera en el S.XVI en el área rural de Tolosaldea. Los caseríos-lagar de Etxeberri en Gaztelu y Etxenagusia en Eldua. Alex Ibañez y Juantxo Agirre Mauleon. Donostia 1998.
  • DESIGNACIÓN DE LA ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN “ES2120012” RÍO ARAXES / ARAXES IBAI
  • Txispiri - Munibe
  • Mario Michel, Tesis doctoral sobre el pino radiata
  • Las cuevas sepulcrales de la edad de bronce en Gipuzkoa
  • Teoría "Larte" del castillo de Gaztelu
  • Jose Mari Aranalde apaiza por Jose Mari Mujika
  • Bidegileak, Joxe Mari Aranalde por Joxemari Iriondo
  • Bidegileak, Joan Inazio Goikoetxea "Gaztelu" por Joxemari Aranalde
  • El maestro de obras Martin de Gaztelu en tierras navarras por Mª José Tarifa Castilla
  • El Castillo de Gorriti. Un pueblo recupera su memoria. Edita: Luis Zavala Fernández de Heredia
  • Apuntes sobre la molineria en Euskalherria - Antxon Agirre Sorondo
  • Plano Gaztelumendi Foru Aldundia 1:5000 hoja 12
  • Plano Gaztelumendi Foru Aldundia 1:5000 hoja 13
  • Plano Gaztelumendi Foru Aldundia 1:5000 hoja 20
  • Plano Gaztelumendi Foru Aldundia 1:5000 hoja 21
  • Plan Forestal Vasco 1994-2030
  • Situación actual y perspectivas futuras del sector forestal de la Comunidad Autónoma Vasca H.Groome 1988
  • Administraciones Públicas, iniciativa privada y repoblación forestal en el País Vasco Atlántico 1850-1936 R.Uriarte Ayo

Basozainan azken komentarioak

Cargando...

Trafikoa

Locations of visitors to this page

Recorrido circular propuesto


Ver mapa más grande
Visita el recorrido directamente en Google Maps y descárgatelo con todos los datos para tu GPS

Liburutegi digitala Basozaina

Estrenamos este apartado de Basozaina con un libro realmente espectacular de Lyn Margulis, "El Planeta Simbiótico" un nuevo punto de vista sobre la evolución, una crítica realista y científica de neodarwinismo, un libro de divulgación científica que no deberías dejar de leer. En este libro se postula a la "Endosimbiosis serial" como origen y motor de la evolución. Muy fácil de leer.

acceso a la Biblioteca Digital

Agaricus campester (1) Alliaria petiolata (1) Amanita muscaria (2) Anacamptis palustris (1) Anagallis arvensis (1) Anchusa officinalis (1) Anemone hepatica (1) Anthyllis vulneraria (1) Armillaria mellea (1) Bellis perennis (1) Buddleja davidii (1) Cantharellus amethysteus (1) Castanea sativa (2) Chrysosplenium oppositifolium (1) Clavariadelphus pistillaris (1) Conium maculatum (1) Corylus avellana (1) Crataegus monogyna (1) Crocus nudiflorus (2) Croscomia crocosmiflora (1) Dactylorhiza maculata (1) Daphne laureola (1) Digital purpurea (1) Erica cinerea (1) Erytronium dens-canis (2) Fagus sylvatica (4) Flamulina velutipes (1) Fragaria vesca (1) Fraxinus excelsior (6) Fuligo septica (1) Gazteluko Ataka (1) Glechoma hederacea (1) Helleborus foetidus (1) Inonotus hispidus (5) Juniperus communis (1) lactarius deliciosus (1) Lamiastrum galeobdolon (1) Lamium amplexicaule (1) Lysimachia nemorum (1) Meconopsis cambrica (1) Narcissus bulbocodium (1) Narcissus pseudonarcissus (1) Orchis mascula (3) Oxalis acetosella (2) Papaver rhoeas (1) Phallus impudicus (1) Pinus insignis (1) Pinus sylvestris (1) Primula elatior (1) Primula vulgaris (3) Pteridium aquilinum (2) Quercus robur (1) Ranunculus nemorosus (1) Robinia pseudoacacia (2) Ruscus aculeatus (1) Sarcoscypha coccinea (1) Scilla lilio-hyacinthus (1) Scilla verna (1) Spirantes spiralis (1) Stellaria holostea (1) Taraxacum officinale (1) Taxus baccata (2) Typha latifolia (1) Ulex europaeus (1) Umbilicus rupestris (1) Urtica dioica (1) Verbena officinalis (2) Veronica persica (1)

GazteluZar

Gaztelu - argazki zaharrak

Gazteluko Ataka versión 1.02

Te presentamos una publicación que podrás bajar gratuitamente a tu ordenador en formato PDF y luego imprimirla si quieres, con una descripción detallada de una excursión Gaztelu-Gaztelu; es un recorrido circular con salida y llegada en Gaztelu de 7 kilómetros y medio, con un desnivel que no alcanza los 400 metros. 29 páginas a todo color, con 52 fotografías, planos del recorrido, planos de detalle, etc, etc y etc. Imprescindible para conocer a fondo el cordal del Erroizpe: visitamos Erroizpe, Larte, Minatxuri, Gazteluko Ataka y Arburuko Harkaitza, y todos los secretos del cordal. Para conseguirla pincha en el siguiente enlace:
----------------Gazteluko Ataka-------------------

Irakurtzen ditudan Blogak

  • Un Universo invisible bajo nuestros pies
    Los graves riesgos que se ocultan acerca la Inteligencia Artificial con lenguaje natural (ejemplos de la agricultura y ganadería) - Fuente: Colaje Imágenes Google Digamos para empezar que, personalmente, no tengo nada en contra con la Inteligencia Artificial. Todo lo contrario, si los...
    Hace 2 días
  • Macizo del Gorbea
    Acentor alpino en sus zonas de cría en 2025 - Acentor alpino El Acentor alpino (*Prunella collaris*) al menos mantiene dos grupos reproductores en el año 2025 dentro del Parque Natural de Gorbeia, amb...
    Hace 2 días
  • Una antropóloga en la luna: blog de antropología.
    Sentido y sensibilidad animal: La inmensidad del mundo. - *"Desde entonces, sin embargo, la antropología regresó a los animales a través de nuevas y más interesantes maneras (...). Y así, yo también me encue...
    Hace 5 días
  • Mugarriak
    BERASTEGI TXURI BELTZEN II - Argazkiak ikusteko klikatu
    Hace 5 años
  • Ttanttak - Emilio Latorre
    KABILA 1940-2019 Y... - El 22 de junio, día de las Cuadrillas en nuestros Sanjoanak, inauguramos oficialmente con una comida nuestro nuevo local social de la calle Emperador. Cua...
    Hace 5 años
  • Reflejos de biodiversidad - Raul Muñoz Olmos
    Dipcadi serotinum - Jacinto Bastardo - Después de unos meses sin actividad en el blog, retomo la misma con motivo del 10º aniversario de Reflejos de Biodiversidad. Nunca pensé que iba a estar...
    Hace 6 años
  • La memoria del bosque Ignacio Abella
    eucaliptización - el monte está eucaliptizado quien lo deseucaliptizará? el deseucaliptizador que lo deseucaliptice buen deseucaliptizador será.
    Hace 6 años

Esaera berria, esanahia zaharra - Refrán nuevo, significado viejo

Pagadia bilobarena
etxea semearena
baina pinudia.....
nirea.

El hayedo del nieto
la casa del hijo,
pero el pinar.....
para mí lo sujeto.

Blog artxiboa

  • ►  2009 (62)
    • ►  marzo (20)
    • ►  abril (12)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2010 (72)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  marzo (11)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  junio (10)
    • ►  julio (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (5)
  • ►  2011 (72)
    • ►  enero (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (8)
  • ►  2012 (42)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (9)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2013 (41)
    • ►  enero (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  diciembre (6)
  • ▼  2014 (28)
    • ▼  enero (1)
      • Zabalegiko Arkuek
    • ►  febrero (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2015 (9)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2016 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2017 (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  septiembre (1)
Paperblog
Creative Commons License
Basozaina está bajo licencia de Creative Commons

Vistas de página en total

arbola

arbola

Erromako zubiaren gudariak

Erromako zubiaren gudariak

Consejo de las Eddas

Si un amigo tienes en quien bien confías, ve a verle a menudo, pues crecen los arbustos y las altas hierbas en la senda que nadie pisa. (Discurso de Loddafnir, mitología Islandesa)

Enlaces recomendados

  • Aranzadi - Sociedad de Ciencias
  • Euskalerriaren Gazteluak
  • Biodiversidad virtual
  • ASTURNATURA Naturaleza Flora y Fauna de Asturias, Cantabria, Pais Vasco y Galicia
  • Mendikat - Javier Urrutia "La biblia de las montañas"
  • Flora natural del parque Pagoeta en Aia - Gipuzkoa
  • Ayuntamiento Berastegi Udala
  • Eguzki ekologista taldea
  • Foro Micológico
  • Diagnosis Flora Alóctona Euskalerria
  • Flora de Gipuzkoa de Petit de Meurville
  • Guia web de los pájaros de España
  • Trepalari - Asociación Vasco Navarra de arboricultura
  • El valle del río Leitzaran
  • Encyclopedia of life
  • Flora Parque Nacional Dolomitas Italia
  • OSE Observatorio de la Sostenibilidad de España
  • SIGPAC visor para mapas y ortofotos
  • Listado Grupos ecologistas Pais Vasco
  • Vegetación en el País Vasco - Koldo Lopez Borobia
  • Catálogo Vasco de especies amenazadas.
  • Confederacion Forestalistas País vasco

Bibliografía

  • "Ecología de la Vegetación. De la ecofisiología de las plantas a la dinámica de comunidades y paisajes" Jaume Terradas. Ediciones Omega Barcelona 2001
  • "La memoria del bosque" Ignacio Abella. Ediciones Integral 2007
  • "Biografía del mundo. Del origen de la vida al colapso ecológico" de Jaume Terradas. Editorial Destino. Imago Mundi nº 96. Barcelona 2006
  • "El cambio Global" de Martí Boada y David Sauri. Cuadernos de ecología. Editorial Rubes.
  • "Flores silvestres de España y Europa" de Alastair Fitter director de edicion David Attenborough Nueva generacion de guias Omega Barcelona 1987
  • "La magia de los árboles" Ignacio Abella , Ediciónes Integral 1991
  • "Plantas Medicinales El Dioscorides renovado" de Pio Font Quer Editorial Labor Barcelona 1990
  • "Guia de los árboles y arbustos de Euskal Herria" Iñaki Aizpuru, Pilar Catalan y Francisco Garin Eusko Jaurlaritza 1996
  • "Geomorfología y edafología de Gipuzkoa" Gipuzkoako Foru Aldundia diversos autores 1991
  • "Guia de plantas silvestres del Parque de Pagoeta" Guipuzkoako Foru Aldundia Francisco Garin San Sebastian 1986
  • "Guia de campo" de Jan Toman y Jiri Felix Editorial Susaeta nueva edicion 2007
  • "Ecología Urbana" de Jaume Terradas. Cuadernos de Ecología. Editorial Rubes.
  • "Evaluación de Impacto Ambiental" de Pere Riera. Cuadernos de Ecología. Editorial Rubes.
  • "Introducción a la Economía Ecológica" de Joan Martinez Allier. Cuadernos de Ecología. Editorial Rubes. Barcelona 1999
  • "El cambio Climático" de Josep Enric Llebot. Cuadernos de Ecología. Editorial Rubes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

........................vivimos y morimos poniendo "Puertas al Campo"

........................vivimos y morimos poniendo "Puertas al Campo"

Erroizpe mendilerroa

Erroizpe mendilerroa
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Recuperación del bosque autóctono, robledal, hayedo y mixto.

El robledal autóctono en las provincias de Gipuzkoa y Bizkaia ha desaparecido. El pino americano de rápido crecimiento se ha impuesto a las especies autóctonas. ¿Progreso?, Si, ¿el Hombre?, También, pero sólo exigimos desarrollo sostenible al tercer mundo. Nadie quiere renunciar a nuestros privilegiados derroches de energía y recursos.

¡ TODAVIA HAY ESPERANZA !
www.basozaina.com askatasuna. Con la tecnología de Blogger.