No sé exactamente el porqué del nombre, (erregina = reina, -enea = casa de) si es en realidad por una real visita real, o su significado se debe al imaginario popular de los habitantes de Gaztelu.
El origen de este caserío se remonta al siglo XVI, aunque fue totalmente reconstruido a finales del XVIII; podéis encontrar una descripción completa y de carácter técnico arquitectónico en el siguiente enlace: Descripción arquitectónica (Dpto.de cultura del G.V. Conjuntos Monumentales). La Diputación Provincial de Gipuzkoa en su Boletín Oficial nº 137 de martes 19 de julio de 2007 declaró a esta casa como "Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco". Es muy curioso el "ojo de buey" recercado en sillería bajo el hastial de la casa.Erreginenea es el arquetipo de lo que fue no hace mucho tiempo una unidad de explotación agropecuaria que pasa de una actividad autárquica a tener un uso exclusivamente residencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario